Su nombre científico es
Plectranthus Madagascariensis, aunque
comúnmente es la planta del incienso por su olor tan peculiar y la podríamos describir como una trepadora de hoja perenne originaria de los bosques de Asia tropical y de Australia.

Sus tallos son finos por lo que se agarra con facilidad al suelo o a los muros mediante
raíces adherentes.

Las hojas, de dos a tres centímetros de largo, tienen una silueta
acorazonada y son de un color verde oscuro. Aunque su origen sea una planta trepadora, cuando se cría en maceta suele convertirse mas bien en arbustiva y frondosa.

De aquí que muy de vez en cuando, la podemos para que no se nos haga excesivamente alta y fea y consigamos de esta forma que se ensanche y escampe por todo el recipiente.

Después de quitarle las hojas que nos sobran, seguiremos con lo que se denomina RECICLAJE. Estas plantas son un excelente
repelemosquitos y un
ambientador casero ideal.

Así que las utilizaremos para repartirlas por la casa y obtener un aroma distinto que evitará que se acerquen los dichosos mosquitos veraniegos.

Quitaremos las hojas del tallo y
después también cortaremos el mismo en
trocitos pequeños.

Introduciremos en una
bolsita para tener el aroma agrupado...

Y ya tenemos nuestro
ambientador casero, que podemos colocar en armarios y
estanterías y una planta del incienso bonita y preparada para seguir creciendo.

CUIDADOS:
Necesita un lugar luminoso pero evitando el sol directo.
Las hojas de debe rociar y la tierra siempre debe estar ligeramente húmeda pero evitando encharcarmiento ya que es propensa a la pudrición, así que poquita agua cada vez, muy poquita. Nunca un riego profundo.
Aunque prefiere el ambiente cálido, no le viene mal un poco de frió de vez en cuando. Podemos moverla según la estación donde nos encontremos.
Se debe hacer una ligera poda en el momento de su plantación en el jardín o maceta con el fin de estimular el crecimiento. Retiraremos las hojas marchitas al final de la estación calidad y realizaremos una poda antes de la primavera, cada 2 años.
Para multiplicarse es posible obtener nuevas plantas por esquejes. Otra posibilidad aún mas sencilla consiste en acercar pequeñas macetas con turba a la planta principal y apoyar los tallos sobre ella, que enraizara con facilidad.
Hola, qué bonita está. A mí el otro día me dieron un esqueje ..pero sin raiz y me dijeron que chafara un poco el tallo en la punta inferior y lo pusiera en agua.
ResponderEliminarCrees que funcionará??
Saludos y gracias.
Maria
No hace falta ni ponerlo en agua, solo a la sombra y con cierta humedad, 10 días, ta verás cuando te agarrado, en agosto es buen tiempo y a primeros de febrero hasta agosto
EliminarHola Ana. Yo creo que si te ayudará a que se desarrolle mejor... pero no lo tengas mucho tiempo ya que podria llegar a pudrirse, que es lo que les pasa a la mayoria. Ahora es la mejor epoca para trasplantar estas plantas, te cogerá seguro. Un beso
ResponderEliminarA mi tambien me gusta mucho esta planta
ResponderEliminarHola, aunque sale Ana (?) me llamo Maria y te doy las gracias por el consejo .
ResponderEliminarAh y felicidades por tu bonito blog.
Maria
Kara tengo un problemita jiji nose si te acordaras de xixo jejeje posss la dao x pararse encima de la planta de las guindillas esas k me regalasteis y pika la flor!!! lo espanto y cuand m giro welbe el tio!!! jaja k agoooooo XDNAD X LAS FALTAS XDXDXD
ResponderEliminarLara queremos que sigas escribiendo!!! jeejej
ResponderEliminarPodias hablar sobre la planta ke compramos en verdecora la mimosa sensible esa como se diga jeje muaks
Hola Lara,
ResponderEliminarHace un par de meses me regalaron unos pequeños esquejes de PLECTRANTHUS MADAGASCARIENSIS y no se porque al crecer y reproducirse, las hojas son totalmente verdes, han perdido los bordes. Debido a que? necesita algun abono, cuidado especial?
Gracias.
Eh!! tengo una planta del incienso y no sabia que era repelente de mosquitos, me viene genial!! gracias
ResponderEliminarGenial porque tengo la planta y no sabía que era repelente de mosquitos... Tienes un bonito blog, te seguiré. Saludos
ResponderEliminarfantastico me han regalado 3 plantitas y no savia muy bien que eran y como cuidarlas.
ResponderEliminarfantastico Blog
hola!! mi planta estaa hermosa y y pronto empezo a perder follaje... por qué será??
ResponderEliminarmuy bueno su blog gracias
ResponderEliminarMe han regaladao una,maceta con està,planta.És de exterior o interior?. SE ME OLVIDO LLEVARMELA
ResponderEliminarI estarà en el interior de unos bajos con poca,luz i con pequeña,ventana ambierta durante 10 dies, sin regarla. Què puede pasar?
Me han regaladao una,maceta con està,planta.És de exterior o interior?. SE ME OLVIDO LLEVARMELA
ResponderEliminarI estarà en el interior de unos bajos con poca,luz i con pequeña,ventana ambierta durante 10 dies, sin regarla. Què puede pasar?
Sabes que tengo una PLECTRANTHUS MADAGASCARIENSIS y le aparece como un hilo desde la raíz la cual me estrangula las ramas. Me podrías decir que puedo hacer para eliminarla. El hilo que te digo tiene como ventosas que se adhiere a la planta
ResponderEliminar